**  Reconoce Presidente del H. Congreso manejo pulcro y responsable en la administración del gobernador Cuitláhuac García Jiménez

Xalapa, Ver., a 19 de Julio de 2019.- La reestructuración de la deuda pública de Veracruz estaría en la agenda legislativa. El Presidente del H. Congreso del Estado, José Manuel Pozos Castro, previó que el Orden del Día de la próxima Sesión incluiría la solicitud del Gobernador para que el Poder Legislativo le autorice dicha acción.

Adelantó que, en la Décimo Cuarta Sesión Ordinaria del Segundo Período Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional, a celebrarse este jueves 25 de julio, las y los integrantes de esta LVX Legislatura abordarían el tema de la reestructuración de la deuda del estado.

En una entrevista, dijo que con esta medida no aumentará el plazo de los compromisos que tiene Veracruz y que fueron contraídos por administraciones pasadas. “Tampoco aumentará el saldo de la deuda; sólo se va a mejorar la sobretasa de interés, con base en las mejoras que Veracruz ha recibido en lo que va de esta administración”.

De acuerdo con el legislador, la amortización resulta impagable en las condiciones actuales del estado, y se espera la liberación de flujos por entre 2 mil 500 y 3 mil millones de pesos. Además, “cada punto de esa deuda que podamos reducir significará mucho en la economía de las familias veracruzanas”.

Optimista, consideró que las calificaciones mundiales permiten a Veracruz inspirar certidumbre y confianza para establecer convenios que representen mayor beneficio para sus habitantes. El mensaje para el empresariado nacional y extranjero -indicó-, es que Veracruz tiene las condiciones para que vengan a invertir.

Pozos Castro, aprovechó para hacer un reconocimiento al “manejo pulcro y responsable” que la administración estatal, encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ha dado a las finanzas de la entidad.

“Junto con el secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, el titular del Ejecutivo ha sido muy pulcro en el manejo financiero. Por eso hoy nuestro estado tiene la confianza y el respaldo que nos permiten hacer este tipo de negociaciones para bien de Veracruz”.

“El buen manejo de las finanzas nos va a permitir una buena administración y un avance en obras de beneficio social que tanto le urgen en todos los rincones de nuestro territorio”, concluyó