Ocho Columnas Nacionales Sábado 21 de Septiembre de 201
Reforma
Finge Tabasco en austeridad
Al menos 12 Secretarios del Gabinete del Gobernador tabasqueño Adán Augusto López Hernández dobletean en la nómina estatal. Los Secretarios de Gobierno, de Energía, de Cultura y de Seguridad son parte de ese grupo que cobra 23 mil pesos mensuales en la nómina ejecutiva requisitada fiscalmente y, al mismo tiempo, recibe una compensación por desempeño de hasta 80 mil pesos por mes mediante un recibo simple, según evidencias a las que REFORMA tuvo acceso.
**El Universal*
Adiós a la burocracia dorada en 2020
El paquete económico 2020 del gobierno federal plantea a la Cámara de Diputados la eliminación de 479 plazas de directores generales adjuntos en la Administración Pública Federal (APF) que generaría un ahorro de más de 700 millones de pesos. Para ello, propone aprobar un monto de mil millones de pesos para el programa de separación voluntaria y para mantener la reducción de personal que se impulsa desde el inicio del sexenio. Los recursos servirán también para hacer frente a las obligaciones de las plazas que se eliminarán, sobre todo de directores generales adjuntos, más los que decidan retirarse como personal de confianza y de gabinete.
**Excélsior*
Indagan desvío en promoción turística
La Unidad de Inteligencia Financiera puso en la mira al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Vía Twitter, Santiago Nieto, titular del organismo dependiente de Hacienda, anunció que presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República por posible desvío de recursos en el desaparecido organismo, que antes de la actual administración se encargaba de impulsar la marca México a nivel nacional y global. Hemos analizado la información del Consejo Mexicano de Promoción Turística.
**Milenio Diario*
Contiene la Guardia espiral de violencia en su segundo mes
Los homicidios dolosos en el país se mantuvieron estables entre julio y agosto con 3 mil 54 víctimas cada mes, incluidos feminicidios, con lo que se contuvo la tendencia al alza en ese delito. Durante el periodo enero-agosto de 2019 fueron asesinadas 23 mil 724 personas en el país, lo cual representa un incremento de 3.5 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 22 mil 891 decesos. Se trata del segundo reporte de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública después de que el 30 de junio se desplegó a la Guardia Nacional en todo el territorio.
**La Jornada*
UIF: desvío millonario en consejo de fomento al turismo
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó este viernes que una investigación hecha al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) halló un posible desvío de recursos a cuentas personales y empresas en el extranjero. El consejo era una empresa estatal con participación del sector privado, encargado de promover la imagen del país a nivel nacional e internacional. Entre los espectáculos que financió el CPTM destacan el Gran Premio de México de F-1, la presencia de la NFL, con un juego de la temporada regular realizado en el estadio Azteca; la inversión en la película del agente 007 James Bond, Spectre, y la producción de Luzia, del Cirque du Soleil.
Separan revocación de la elección
2019-09-21, El Heraldo de México, Gerardo Suárez, Nota Ocho Columnas
La bancada de Morena en el Senado accedió a modificar la fecha de revocación de mandato, del 6 de junio de 2021, día de las elecciones intermedias, al 20 de noviembre del mismo año. Luego de la presión de los partidos de oposición, los morenistas cedieron a que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador no coincida con la jornada electoral.